EL CONEJO SCHRODINGER
Jul
25
to Jul 27

EL CONEJO SCHRODINGER

  • (CCE) Sala de Artes Escénicas Mariana de Jesús (map)
  • Google Calendar ICS

El conejo de Schrödinger

Una experiencia escénica construida desde la poética del cuerpo,la memoria sensible y los límites difusos entre lo real y lo imaginado.

Esta obra forma parte de nuestro proceso continuo de creación.

Una obra como diseñada por niñx: sin ecuaciones algebraicas, sin despedidas amorosas y sin fuerza de gravedad.

Viernes 25 | 19h00
Sábado 26 | 18h00
Domingo 27 | 17h00

Lugar: Sala de Artes Escénicas Mariana de Jesús (CCE) Edificio de los espejos 2do piso

Duración: 55 minuto

Entrada General $15 | preventa 12 | diferenciado $8
Pídelas al 0987834491 o por DM
Clasificación A: Todo público.

View Event →
HIPNONAUTAS
Jul
25
to Jul 27

HIPNONAUTAS

¡A pedido del público, regresa Jorge Astyaro con su show HIPNONAUTAS!Considerado uno de los mejores hipnotistas del mundo, Astyaro vuelve desde España a elteatro Scala Shopping - Cumbayá con una propuesta única: un espectáculo de hipnosis real, sorprendente, divertida y completamente voluntaria. Con más de 20 años de trayectoria, cientos de apariciones en televisión y más de 300 millones de reproducciones en redes sociales, Astyaro es el hipnotista del momento.

Elenco: Jorge Astyaro y Mayte Castillo

Producción: Jorge Astyaro y Mayte Castillo

Dirección: Jorge Astyaro

https://www.elteatro.com.ec/

View Event →
GRIETAS
Jul
25
to Jul 27

GRIETAS

Temporada Julio 2025
Colectivo Antigenes en Espacio Muégano Teatro

Tres fines de semana de teatro para compartir.

Fechas
18, 19 y 20 de julio
25, 26 y 27 de julio
Horarios
Viernes – 19h30
Sábados y domingos – 17h00

Lugar
Espacio Muégano Teatro
Callejón Magallanes, entre PANAMÁ y ROCAFUERTE

Entradas
$12 General
$5 Estudiantes, personas con discapacidad y tercera edad

¡Te esperamos!

View Event →
CARMEN
Jul
25
to Jul 26

CARMEN

Primera función

Viernes, 25 de Julio, 2025

19:30 21:30

Casa de la MúsicaValderrama N32- 307 y Av. Mariana de Jesús (subida Hosp. Metropolitano)QuitoEcuador (map)

Google Calendar ICS

La Casa de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador ponen en escena una de las óperas más célebres y apasionantes de todos los tiempos: Carmen, del compositor francés Georges Bizet, en el marco del 150.º aniversario de su estreno en 1875, consolidada como una de las obras más emblemáticas del repertorio operístico universal. Esta gran producción artística y técnica contará con la dirección musical de Davit Harutyunyan y la dirección escénica de Jairo Arciniega.

Sala de Conciertos
Preventa $35
Descuento para tercera edad, menores de edad y personas con discapacidad.
No se aceptan cambios ni devoluci

View Event →
SUCRE VIAJERO
Jul
26
6:00 PM18:00

SUCRE VIAJERO

Estas son las fechas y lugares del Sucre Viajero 2025

En la Fundación Teatro Nacional Sucre democratizamos el arte, llevándolo fuera de nuestras instalaciones a la ciudadanía. El Sucre Viajero llega a distintos punto del país. En julio y agosto tendrás varias opciones para disfrutar de arte en tu barrio. 

Carapungo, Quitumbe y La Moya (Conocoto) son los puntos de esta travesía del Sucre Viajero 2025, que este año hace enfoque en el vallenato, la música popular ecuatoriana y latinoamericano, los tríos musicales y la unión musical de grupos externos con los elencos de la Fundación Teatro Nacional Sucre. La programación recorrerá de Norte a Sur y terminará en el valle. Conoce la grilla completa a continuación:

Carapungo | Estadio de Carapungo | 26 de julio del 2025

Programa – 18h00 a 21h20

18h00 – 19h00 | Orquesta Azuquito
19h15 – 19h45 | Banda Sinfónica Metropolitana de Quito
19h50 – 21h20 | Las Musas del Vallenato, El Cartel Vallenato y la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito

Quitumbe | Plataforma Sur Quitumbe | 2 de agosto del 2025

Actividades previas – a partir de las 10h00

10h00 – 18h00 | Feria de emprendimientos
12h00 – 15h00 | Actividades lúdicas
15h00 – 17h00 | Actividades de fabricación de máscaras, vaca loca e instrumentos. Toma de la plaza (bailarines, banda de pueblo)

Bloque musical – 19h00 a 22h00

18h00 – 19h00 | Jayac
19h15 – 19h45 | Orquesta de Instrumentos Andinos
19h50 – 21h20 | Inti Illimani Histórico y Orquesta de Instrumentos Andinos

Conocoto| Parque la Moya | 9 de agosto del 2025

Actividades previas – a partir de las 10h00

10h00 – 21h00 | Feria de emprendimientos y Gastrofest
14h00 – 16h00 | Actividades lúdicas y feria infantil
16h00 – 17h00 | Banda de pueblo

Bloque musical – 17h00 a 21h00

17h00 – 17h55 | Teresita Andrade
18h05 – 19h00 | Grupo Yavirac
19h00 – 19h55 | Trío Los Antares
20h05 – 21h00 | Los Kipus

Todos los eventos son de acceso libre.

View Event →
METAMORFOSIS CAUTIVA
Jul
26
to Jul 27

METAMORFOSIS CAUTIVA

Larvarye @larvarye llega por primera vez al escenario del Estudio de Actores con su impactante propuesta: “Metamorfosis cautiva” 🎭
Se trata de la experiencia real de un cuerpo, en la liberación de su identidad. Desde su etapa larval, Larvarye muta en busca de su esencia verdadera
En un laboratorio olvidado por el mundo, Larvarye por fin renace desde su crisálida. Desnuda e indefensa, es lanzada a un mundo hostil, que ve en ella a un monstruo.
¿Tendrá esta nueva vida un final feliz?
¿O el “monstruo” la devorará al fin?

Ficha técnica

Texto original:Marina Flores @larvarye y Juan Francisco Mejía @__franjuan
ACTÚAN:
Marina Flores @larvarye
Juan Daniel Terán @juandas1997
Daniela Armas @danuarmas
Arón Morán @arondmc
Dirección e iluminación:
Juan Sebastián Ruales @juanse_ruales
Coreografía:
Arón Morán @arondmc
Marina Flores @larvarye
Afiche:
Tadeo Lugo @tadeo_lugo96
Fotografía:
Jorge Romo @jorgeromophotography

8 funciones:
Del 26 de julio al 17 de agosto
Sábados y domingos a las 18:00
SOBRE LA OBRA
Reserva tus entradas al +593 98 751 598

View Event →
PÁJARAS DE FUEGO
Jul
26
to Jul 27

PÁJARAS DE FUEGO

La unión de fuerzas que tanto te gusta, en un espacio idílico. Cuando un corazón se une con otro corazón, lo sagrado, lo divino, el vuelo y la búsqueda de la libertad.
TE INVITAMOS A CONOCER NUESTROS MUNDOS, @jabieralaviajera y @fridaperononfreda muestran sus solos de teatro. En el mítico @casadeteatromalayerba

Tómalo como una cometa en el espacio terrenal, un suceso milagroso. Algo para prepararse y asistir porque si te lo cuentan el fomo aparecerá.

Agradecemos de una vez, a @paaaaaaaaaaaaaaaam quien ha sido la artista cuya visión pudo captar nuestras esencias.

Es aforo limitado y si compras tu preventa siempre es mejor para todas. Así que si ya sabes que quieres venir, escríbenos para adquirir tus entradas.

View Event →
EL PUENTE DE LOS QUERUBINES
Jul
31
to Aug 1

EL PUENTE DE LOS QUERUBINES

Descripción: Julián despierta en un limbo donde la muerte es un trámite burocrático sin fin y la promesa del paraíso es una ilusión dilatada. En este purgatorio de papeles y murmullos, conoce a Ella. Juntos se rebelan contra el absurdo y descubren una verdad fulminante: el paraíso no es un lugar, sino la osadía de quemarlo todo. Y en medio de la rebelión, resurge la pregunta más peligrosa: ¿y si el único cielo posible está en perderlo todo?

La obra es el resultado de la RESIDENCIA ARTÍSTICA 2025 proceso formativo intensivo liderado por Teatro del Cielo, con más de 15 actores profesionales de Ecuador, Chile, Argentina, Venezuela y República Checa, formados durante tres meses en el lenguaje del Mimo Corporal Dramático, técnica desarrollada por Étienne Decroux. La puesta en escena es un ejercicio colectivo de alta exigencia física, estética y dramatúrgica.

Ficha Técnica

Dirección: Martin Peña @martinepv

Asistente de dirección: Marian Fernández @marian.a.fernandez.r

Producción: María del Mar Espinoza @kintsugi_blossom

Técnica en cabina: Andrea Meneses @andreamg777

Elenco:

Gonzalo Estupiñán @gonzaloestupinanlopez

Pepe Cueva @pepe.cuevayaguana

Natalia de La Paz @natidelapaz

Rocío del Cielo @rociodelcie

Mariano Damonte @mariano_modelovivo

Mateo Moreno @mattmorenoh

Salomé Cisneros @puro.matiz

Ludgarda Negrete @ludikludi @lugamita

Bernarda Parra @animalperspectiv

Katerina @imaginarni_katerina

David Vázquez @fenix_dv7

Gabriela Cadena

Marco Antonio

Pablo Andrés @pabloamgr

Pablo Aberca @pabloparalosojos

Costo $ 15,00

*Algunas localidades del Teatro Nacional Sucre requieren el uso de gradas para su acceso.Por favor, considere lo siguiente para su movilización: 

PLATEA: 12 gradas
2DA DE PALCOS: 15 gradas
LUNETA: 27 gradas

View Event →
TALLER INTERNACIONAL EL BUFÓN SAGRADO
Sep
1
to Sep 4

TALLER INTERNACIONAL EL BUFÓN SAGRADO

Andrés del Bosque nos visitará prontamente en QUITO - Ecuador, en el TEATRO VARIEDADES.

Andrés compartirá su investigación escénica a partir del estudio antropológico, sobre el mito, el rito y el ritual en la fiesta popular y el carnaval como símbolo universal de la risa y la resistencia de LOS BUFONES SAGRADOS EN LATINOAMERICA .

Cupos 15 actores/ices con y sin experiencia . ¿POR QUÉ⁉️... Porque la risa contagia... "y esto lo hacemos pá divertirnos"

Inscripciones o reservas: +593 99 985 7589

Producción equipo Furia y Teatro
@manuemanuele412 Dirección
@lilith.li.311 Asistente de Producción
@vesan_fotos Producción Ejecutiva

View Event →

PEDIDA DE MANO
Jul
23
8:00 PM20:00

PEDIDA DE MANO

Iván Vasilievich es un terrateniente que ha dejado años atrás su juventud; hombre delicado, hipocondríaco, lleno de tics y manías, piensa que debe reorganizar su vida y casarse, por lo que acude a casa de su vecino Stepan Stepanovich, decidido a pedir la mano de su hija Natalia.

En el encuentro, lleno de divertidos enredos, entre Iván y Natalia, en medio de discusiones sobre las propiedades que cada uno dice le pertenece, o sobre si es mejor tal o cual mascota, llegan a armonizar para concertar la boda en el clímax mismo de la pelea constante.

Una comedia de inicio a fin, que no te lo podrás perder!

mié., 2 jul. 2025 20:00

mié., 9 jul. 2025 20:00

mié., 16 jul. 2025 20:00

mié., 23 jul. 2025 20:00

mié., 30 jul. 2025 20:00

View Event →
PETER PAN Y EL LIBRO MÁGICO
Jul
19
to Jul 20

PETER PAN Y EL LIBRO MÁGICO

¡Vuela, canta y sueña con nosotros! Llega Peter Pan y el Libro Mágico, un musical lleno de aventuras, música, risas y mucha, ¡mucha magia! En esta nueva travesía, Peter, Campanita y los habitantes del mundo de Nunca Jamás vivirán una historia completamente nueva, donde un misterioso libro cobrará vida y abrirá las puertas a un sinfín de sorpresas. Con increíbles coreografías, acrobacias impresionantes, canciones que te harán cantar y una puesta en escena multimedia que encantará a toda la familia, este show te invita a creer —una vez más— que nunca es tarde para volar. ¡La magia te está esperando!

Elenco

Victoria Abad, Micaella Cattani, Daniela Almeida, Christian Castillo el fabuloso “mechas”, Banquina Circo

Detalles de la obra

Producción

Nelson Parra y Sarelena del pozo

Dirección

Nelson Parra y Sarelena del pozo

View Event →
🎭 CLOWN MEDICINA – Taller de clowncon Raquel Rodríguez-Gendry
Jul
19
to Jul 20

🎭 CLOWN MEDICINA – Taller de clowncon Raquel Rodríguez-Gendry

  • Sala Mandrágora Artes Escénicas (Bajos del museo de la Casa de la Cultura ) (map)
  • Google Calendar ICS


Fundadora de Narices Rojas (Ecuador) y Les Grands Nez Rouges (Francia)

🗣️ “Cuando te das permiso de SER, aparece la conexión, la autenticidad y la libertad.”

QUITO
Lugar: Sala Mandrágora Artes Escénicas | Av. 12 de Octubre y Patria | Bajos del museo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana - Quito.

Sábado 19 y domingo 20 de julio 2025
09h00 a 18h00
Aporte: $100 USD
(Pronto Pago $80 USD hasta el domingo 13 de Julio)

Inscripciones y más información:
+593 98 884 3006 con Cindy Baldeón

Un espacio vivo para quitarte capas, volver a sentir, y reencontrarte con lo esencial.
Desde el cuerpo, el juego y la presencia real, el clown te invita a soltar las máscaras, recuperar tu vibración interior y habitar tu humanidad con alegría.

A través de técnicas simples pero transformadoras, nos RE-cuperamos, RE-conectamos y RE-creamos.
No se trata de “hacer de payaso”, sino de darte permiso para ser.

🎯 Dirigido a personas de todos los caminos — profesionales del cuidado, la salud, la educación, el arte o simplemente de la vida — que buscan integrar una práctica creativa, humana y transformadora en sus espacios cotidianos.


Hospitales, escuelas, familias, equipos, acompañamientos...
Donde haya un ser humano, el clown tiene algo que ofrecer

View Event →
Y VIVIERON..... FELICES POR SEPARAD0
Jul
18
to Jul 20

Y VIVIERON..... FELICES POR SEPARAD0

Lili y Sebas quieren divorciarse… ¡pero a lo grande! Para ello contratan los servicios de Fausto, un planificador de divorcios certificado. Todo marcha según lo planeado, hasta que los recuerdos de su historia juntos comienzan a colarse en el itinerario. Porque antes de decir adiós… a veces hay que recordar por qué se dijo “sí”.

Elenco

Nataly Valencia, Víctor Arauz, Nexar Gómez

Producción: Caro Champi

Dirección: Daniel Enríquez

Viernes y sábados 19:00 | domingos 18:00
elteatro del CCI
Compra tus entradas en bit.ly/4k3NR9u, 0995551854 y en las boleterías

View Event →
BICOS… IS NICE, BICOS… IS HANSOM!
Jul
18
to Jul 20

BICOS… IS NICE, BICOS… IS HANSOM!

¡Una comedia que te hará llorar... de risa!

Con El Miche y Ana María Balarezo en escena, prepárate para un desfile de ocurrencias, inglés masticado, amores enredados, y ese humor criollo que no necesita subtítulos.

Teatro Patio de Comedias

Dirección: 18 de Septiembre entre 9 de Octubre y Amazonas

Temporada:

Viernes: 4, 11, 18 de julio – 19h00

Sábados: 5, 12, 19 de julio – 19h00

Domingos: 6, 13, 20 de julio – 18h00

Entradas:

Reserva ya:

099 956 4009

View Event →
CORAZÓN DE AJÍ
Jul
17
7:00 PM19:00

CORAZÓN DE AJÍ

Dionisio Arte Cultura presenta la obra ‘Corazón de ají’, una puesta en escena que une a la danza, el teatro y la música. Mírala en vivo este 17 de julio a las 19h00 en el Teatro Variedades.

Sobre Corazón de ají

La obra se basa en la memoria vivencial y la recopilación de experiencias del dramaturgo ecuatoriano Daniel Moreno, quien fue parte activa de la historia de la comunidad LGBTIQ+ en distintos momentos de la vida social del país. Moreno fue testigo directo de épocas marcadas por el acoso, los crímenes de odio y asesinatos que, hasta hoy, permanecen en la impunidad. Participó activamente en la recolección de firmas que condujo a la despenalización de la homosexualidad en Ecuador, un proceso que marcó el inicio de una discutida transición hacia el reconocimiento de derechos.

Los personajes principales son Asdrúbal, un hombre mayor que enfrenta la doble discriminación por su edad y su orientación sexual, y Castida Ventura, una mujer trans adulta mayor que revive, entre los vacíos de la memoria, las heridas abiertas de los asesinatos y desapariciones ocurridos en las décadas de los 80 y 90, motivados únicamente por el deseo o el amor hacia alguien del mismo sexo.

Esta obra es un homenaje a las personas LGBTIQ+, a sus luchas, memorias y resistencias.

Ficha técnica

Dirección General y Actuación Principal: Daniel Moreno

Grupo Coreográfico: Dionisios Danza

Dirección Coreográfica: Mgtr. Daniel Puente

Coordinación de Proyectos: Pablo Carvajal

Maquillaje: Pablo Girado

Actor Drag: Diego Troya Troya (Bella la Rosse)

Música en Vivo: Grupo Musical Triada

Voz: Andrea Carvajal

View Event →
INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA DE CINE / El hilo siente la mano como la palabra la lengua
Jul
16
to Jul 19

INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA DE CINE / El hilo siente la mano como la palabra la lengua

Inauguración de la muestra de cine:  , una curaduría de Ana Carolina Benalcázar, seleccionada mediante convocatoria pública 2025.

Esta muestra reúne películas producidas entre los años cincuenta y la actualidad en América Latina, que dialogan a través de una sensibilidad compartida por las manos, los gestos y las formas de sostener la vida en medio de contextos de exclusión, dictadura y extracción. Las obras de Margot Benacerraf, Sara Gómez, Laura Huertas Millán, Ana Vaz, Helena Solberg, Ignacio Agüero, Helena Corral y Ramiro Bustamante, entre otras y otros, invitan a un ejercicio colectivo de atención y cuidado desde la sala de cine.

La función inaugural contará con la proyección de las siguientes películas:

La libertad (Laura Huertas Millán, Colombia, 2017, 30')
…y tenemos sabor (Sara Gómez, Cuba, 1967, 30')
Meio Dia (Helena Solberg, Brasil, 1967, 30')

En palabras de su curadora:

“Ver estas películas juntas propone sospechar una sensibilidad común y ahondar en las sintonías ya existentes entre ellas. Esta muestra reconoce prácticas cinematográficas indisciplinadas sostenidas por años en contextos afectados por prácticas de extracción y exclusión, e interesadas por las formas de sostener la vida en medio de eso”.


CARTELERA COMPLETA
en este link: https://acortar.link/Ayrcqu

SALA SUR

Dirección: San Salvador E7-42 y La Pradera - Quito. 

Planta baja del edificio de la Biblioteca de FLACSO Ecuador

Contamos con parqueadero en nuestro edificio - $1 Tarifa única

Web y redes sociales

www.salasur.ec

Redes sociales @salasurflacso Instagram - Facebook

GOOGLE MAPS

https://maps.app.goo.gl/prrprZ4yPvy5ucDW6

View Event →
 Festival de Cine Ecuatoriano TURICINE
Jul
16
6:00 PM18:00

Festival de Cine Ecuatoriano TURICINE

El Turicine se podrá vivir en los espacios de la Fundación Teatro Nacional Sucre. Conoce más del proyecto a continuación y también su programación. 

Sobre el

El Festival Turicine es un evento anual que agrupa a cineastas y público en diversas sedes de la ciudad de Quito. Durante 10 días pueden disfrutar de películas, cortometrajes y eventos paralelos del más alto nivel. El FECT actualmente tiene 5 ediciones, y una sexta por realizarse este año.

Turicine busca impulsar y difundir la producción cinematográfica nacional, a través de la interacción entre los talentos locales y el público en general para expandirse hacia todos los rincones del país e incentivar la formación de públicos en el territorio ecuatoriano. Además, es el primer proyecto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la industria audiovisual ecuatoriana.

Programación del día

Se proyectará la película Helena Sarayaku Manta, del director Eriberto Gualinga.

A continuación la sinopsis que Indifest publicó en su sitio web:

Helena tiene 17 años y estudia en Finlandia. Su tiempo de vacaciones lo dedica a cultivar el amor por sus raíces visitando a sus familiares en Ecuador. Su padre es sueco y su madre es originaria kichwa del Pueblo de Sarayaku, en el corazón de la amazonia ecuatoriana. En su último viaje a Ecuador se reúne con líderes y lideresas de su pueblo que le piden llevar un mensaje fuera del país: “Kawsak Sacha – Selva Viviente” una propuesta innovadora en términos de protección y conservación, para que la selva sea considerado como un ser viviente.

En el pueblo se celebra la fiesta tradicional y cultural llamada “Uyantza Raymi” donde ella participa activamente. Mientras que las noticias anuncian que un virus denominado Covid-19 afecta a nivel mundial, a ella la sorprende en la ciudad más próxima de la región, el Puyo, donde se confina. Desde aquí se entera a través de las noticias que el 80 por ciento de su pueblo se ha contagiado del COVID 19 y que un gran desbordamiento del río Bobonaza cubrió parte de su pueblo, un fenómeno natural que según los grandes “nunca antes se había visto en la historia del pueblo”. ¡Ella es Helena de Sarayaku!

View Event →
Festival de Cine Ecuatoriano TURICINE
Jul
15
6:00 PM18:00

Festival de Cine Ecuatoriano TURICINE

  • Teatro Nacional Sucre Guayaquil &, Manabi, Quito 170401 Quito, Pichincha Ecuador (map)
  • Google Calendar ICS

El Turicine se podrá vivir en los espacios de la Fundación Teatro Nacional Sucre. Conoce más del proyecto a continuación y también su programación. 

El Festival Turicine es un evento anual que agrupa a cineastas y público en diversas sedes de la ciudad de Quito. Durante 10 días pueden disfrutar de películas, cortometrajes y eventos paralelos del más alto nivel. El FECT actualmente tiene 5 ediciones, y una sexta por realizarse este año.

Turicine busca impulsar y difundir la producción cinematográfica nacional, a través de la interacción entre los talentos locales y el público en general para expandirse hacia todos los rincones del país e incentivar la formación de públicos en el territorio ecuatoriano. Además, es el primer proyecto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la industria audiovisual ecuatoriana.

Programación del día

Se proyectará la película Alucina del director argentino, radicado en Ecuador, Javier Cutrona. A continuación la sinopsis:

Camila, quien padece amnesia, se ve atrapada en un vacío reemplazado por un mundo fantástico, donde un pez gigante se convierte en su guardián. Cuando el chico que ama desaparece, inicia una búsqueda para encontrarlo, enfrentándose a un pasado difuso que esconde lo extraordinario.

View Event →
VIVALDI Y PIAZZOLLA LAS 8 ESTACIONES.
Jul
12
7:00 PM19:00

VIVALDI Y PIAZZOLLA LAS 8 ESTACIONES.

elteatro Scala y la Casa de la Música presentan VIVALDI Y PIAZZOLLA LAS 8 ESTACIONES. Prepárate para ser cautivado por la genialidad de Vivaldi y sus icónicas "Cuatro Estaciones" donde cada nota te transportará a los paisajes sonoros de la naturaleza y déjate envolver por la pasión y el ritmo de las "Cuatro Estaciones Porteñas" de Piazzolla. Disfruta la intensidad y el contraste de dos mundos sonoros con la Orquesta de Cámara de la Casa de la Música, bajo la batuta del maestro Luis Castro, y la participación de dos brillantes solistas: Santy Abril y Martha Psyko.

Elenco

Orquesta de Cámara Casa de la Música

Director Musical: Luis Alberto Castro Solistas Santy Abril, Violín Martha Psyko, Violín

Detalles de la obra

Producción

Casa de la Música

Dirección

Luis Alberto Castro

View Event →
DICIEMBRE DE GUILLERMO CALDERÓN
Jul
12
to Jul 13

DICIEMBRE DE GUILLERMO CALDERÓN

En un "futuro distópico", en el que un país asalta embajadas y reaviva guerras, esta historia se vuelve necesaria.

Adaptación libre de Isadora Fonseca: es 24 de diciembre de 2043, Ecuador vuelve a estar en guerra con el Perú. Tres hermanos huérfanos se reúnen por Navidad, pero la celebración se decanta por el pánico, el horror y las ideas rancias sobre el PATRIOTISMO. Así, Calderón reparte su ironía ácida entre las mellizas, Paula y María José , y su hermano Jorge , soldado que llega de visita.

Desde el 31 de mayo hasta el 13 de julio
Sábados y domingos a las 18:00
Estudio de Actores: Benalcázar y Manabí (centro histórico)

Protagonizada por:
Isadora Fonseca
Ana Lía Borja
Juan Sebastián Ruales

Asistencia de Dirección: Nai Ramírez

foto y Vídeo Patricia Mora y Jorge Romo

View Event →
BERNARDA,  UNA VERSIÓN LIBRE DE LA CASA DE BERNARDA ALBA
Jul
11
to Jul 12

BERNARDA, UNA VERSIÓN LIBRE DE LA CASA DE BERNARDA ALBA

  • CCE Sala Demetrio Aguilera Malta (map)
  • Google Calendar ICS

🎭 Programación oficial de Escenarios 2025 🎉

Como parte de nuestra Convocatoria pública Fomento para el uso de espacios, te presentamos “Bernarda”, una versión libre de La casa de Bernarda Alba que reimagina la historia en un centro psiquiátrico donde los recuerdos, la locura y la verdad se confunden. Bernarda tras la dolorosa pérdida de su hija se sumerge en otra realidad. 🖤

Teatro Demetrio Aguilera Malta

11 de julio – 20h00

12 de julio – 19h30

Entrada general: $8

https://www.meet2go.com/ev/bernarda

View Event →
SALIENDO DE GUION
Jul
11
to Jul 13

SALIENDO DE GUION

Cuando la rutina abruma o un hecho inesperado sacude tu mundo, solo basta un instante extraordinario para transformarlo todo. Esta obra es un recordatorio de que “la vida no es más que una obra de teatro que no permite ensayos”.

 ¡Nuestras vidas escritas en un guion!
 ¿Mi actor de compañía?

Dos relatos, un mismo escenario, y un elenco compuesto por graduados del Programa de Formación Actoral, que llevan a escena todo lo que han aprendido y vivido.

Estudio Paulsen — Barrio Las Peñas
Funciones: 3, 4, 5 y 10, 11, 12 de julio — 20h00

Reserva tu entrada y acompaña a estos nuevos talentos en su gran regreso al escenario.

View Event →
AMADO ENEMIGO, CÁSATE CONMIGO
Jul
10
to Jul 13

AMADO ENEMIGO, CÁSATE CONMIGO

Una comedia bajo la dirección de Pedro Saad

Autor: Antón Chejov

Actores:

Erika Corral

Fredi Zamora

Jonathan Verdezoto

Desde el 26 de junio al 13 de julio

Jueves, Viernes y Sábado 20H00 Domingo 18H00

Una propuesta de matrimonio, mal propuesta, desemboca en situaciones hilarantes que incluso amenazan la integridad física del pretendiente. Una comedia con olor a café y sabor a verde. No te puedes perder este mágico currincho ecuatoriano

General $15, Golden $20 y VIP $25

Jueves promocional

Compra en línea www.casatoledo.com.ec

098 517 4441

Teatro Casa Toledo

Toledo n24-678 y Coruña, la Floresta - Quito

View Event →
LA EQUILIBRISTA
Jul
10
7:00 PM19:00

LA EQUILIBRISTA

🌟 #EscenariosQueIluminan | Una mujer, mil vidas en una sola piel. Desde el vientre hasta el abismo, desde el gozo hasta la herida. Una travesía íntima por la inocencia, el deseo, la ciudad, el caos y la memoria ancestral. 💥

'La Equilibrista' es un estreno más en los teatros de la ciudad. Ven y sé parte de una experiencia que ve al mundo por primera vez.

Teatro Variedades
Jueves, 10 de julio
19h00
$12 Tercera edad y capacidades especiales pagan medio boleto
Compra tus entradas en teatrosucre.com y la boletería del teatro

View Event →
FTER LIVE / CENIZAS EN LA FRENTE
Muestra fotográfica itinerante en lugares no convencionales.
Jul
10
to Jul 12

FTER LIVE / CENIZAS EN LA FRENTE
Muestra fotográfica itinerante en lugares no convencionales.

  • Hervidos El Tropical (map)
  • Google Calendar ICS

FTER LIVE / CENIZAS EN LA FRENTE
Muestra fotográfica itinerante en lugares no convencionales.
Primera parada:
 Hervidos El Tropical — cantina tradicional del Centro Histórico, con rockola de los 50 y hervidos que calientan hasta el corazón de hielo del presidente de turno.

Durante tres noches, compartimos el registro
Fotografíco de los procesos escénicos de Xona Bastarda, bajo la categoría de sabrosura performativa

Imágenes captadas por:
 @iwviana@gonzaloguana@lacrema_patisserie

Cuerpos en escena:
 @juanbenobenitez@ordonezauz@pajara00@ighiino_ha@4zulino

@elysofy87

@sisa_ma

Auspicia: @ispade.ec

Jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de julio
 19h00 a 22h00
 Hervidos El Tropical (Maldonado y Quijano, junto a la parada Cumandá)
 Entrada libre. Consume lo local !!

View Event →
LA VOZ DEL HERMANO DESAPARECIDO
Jul
5
8:00 PM20:00

LA VOZ DEL HERMANO DESAPARECIDO

La voz del hermano desaparecido es una obra de teatro testimonial 🎭 basada en la vida de Julio Héctor Maidana. Un muchacho de 18 años que vive con su madre y su hermana en Argentina, y le toca hacer el servicio militar obligatorio. A solo doce días de recibir el alta, estalla la guerra de Malvinas, y ahí comenzará el periplo que vivirá la familia hasta poder encontrar su cuerpo, 37 años más tarde.

NOTA : Obra dirigida para público de 12 años en adelante.

Esta obra cuenta con dos partes.

La primera que es la puesta en

escena que dura 45 minutos y una segunda parte dónde luego de mostrar documentación original

que sustenta la obra, como cartas, fotos y un documento oficial que ha dado la Cruz Roja Internacional a su familia donde finalmente mediantes pruebas de ADN se logran identificar los restos de Julio Hector Maidana.

Se procede a un conversatorio abierto con el público.

Actriz: Yésica Aldana Droz 🇦🇷

📆 Sábado 5 de Julio

Tarqui y Ayacucho

⏰ 8 pm

Reservas : 0981381482

#teatrotestimonial #malaracentrocult

View Event →
ALTIPLANO DE CHILE CAMINO A LAOS 50
Jul
5
5:00 PM17:00

ALTIPLANO DE CHILE CAMINO A LAOS 50

  • Teatro Nacional Sucre Guayaquil &, Manabi, Quito 170401 Quito, Pichincha Ecuador (map)
  • Google Calendar ICS

Los referentes de la música andina celebran su -casi- medio siglo de vida. Lo harán en el Teatro Nacional Sucre este 5 de julio a las 17h00. 

Altiplano es una de las agrupaciones de música andina más representativas de América Latina. Fundado en 1976 en Vallenar, Chile, el grupo se radicó en Guayaquil en 1980 y desde 1990 tiene su base en Quito, Ecuador. A lo largo de su trayectoria, Altiplano ha lanzado 22 producciones discográficas, incluyendo cuatro álbumes bajo el prestigioso sello noruego Kirkelig Kultur Verksted, que le valieron dos discos de platino en Noruega.

Su música ha resonado en escenarios de América del Sur, Estados Unidos, China, Suiza, Francia, Alemania, España, Suecia, Azerbaiyán y Noruega, a través de conciertos, seminarios y workshops. Entre 1991 y 1993, en colaboración con el Coro Skruk y bajo la dirección de Per Oddvar Hildre, el grupo compuso y produjo la aclamada Misa Andina, abriendo un ciclo de proyectos innovadores con coros, músicos e instituciones culturales de diversos países.

En esa línea destaca también Transatlantic Non Stop (2002), grabado tras un workshop de 30 días y dos conciertos en Azerbaiyán, junto a Siyabush Keremi, director del Conservatorio Nacional de Bakú, y reconocidos músicos locales.

Comprometido con la preservación y difusión de las raíces culturales de la región andina, Altiplano ha desarrollado seminarios dedicados al estudio del origen y las técnicas de interpretación de una amplia variedad de instrumentos tradicionales. Actualmente, el grupo se encuentra en una búsqueda espiritual que explora la música como puente entre el ser humano y la naturaleza, promoviendo estados de conciencia expandida.

En sus 49 años de existencia, numerosos músicos han formado parte de Altiplano, siempre bajo la dirección del maestro Mauricio Vicencio. Desde hace 25 años, la formación estable la integran Mauricio Vicencio, Stalin González y Fernando Villablanca, junto a Roberto Morales, Javier Alarcón, Javier Romero y Rómulo Alarcón.

Esta obra fue seleccionada dentro de la convocatoria pública de Coproducciones de la Fundación Teatro Nacional Sucre.  

Más información aquí.

Algunas localidades del Teatro Nacional Sucre requieren el uso de gradas para su acceso.Por favor, considere lo siguiente para su movilización: 

PLATEA: 12 gradas
2DA DE PALCOS: 15 gradas
LUNETA: 27 gradas
TERRAZA TNS: 24 gradas

View Event →
HUELGA
Jul
4
to Jul 6

HUELGA

  • Espacio Vazio (Ulpiano Pez y Patria (Ispade). (map)
  • Google Calendar ICS

Una estudiante se inscribe en un reality show con la esperanza de conseguir un cupo en la universidad. Pero lo que parecía un simple programa se transforma en un escenario de presión, exposición y decisiones extremas. ¿Qué estamos dispuestos a hacer por un futuro?

Sala de Artes Escénicas Espacio Vazio Ispade, ubicada en la Gral. Ulpiano Páez y avenida Patria, edificio Ispade, segundo piso.

Viernes 04, sábado 05 y domingo 06 de julio

Viernes y sábado a las 20h00, domingo a las 18h00

$8 preventa / $10 en puerta.
Solo el domingo 06 de julio *2x1 en estudiantes*

Más información y reservas: 0967464321

Una experiencia teatral potente, honesta, y profundamente humana.
HUELGA no es una pausa. Es una decisión.

View Event →
MUESTRA DE TALLER DE TEATRO CÓMICO CON MÁSCARAS LARVALES
Jul
4
to Jul 5

MUESTRA DE TALLER DE TEATRO CÓMICO CON MÁSCARAS LARVALES

ÚNICAS FUNCIONES Muestra del taller de teatro cómico con máscaras larvales Sábado 4 y domingo 5 de julio 19h30 En el Triciclo (2do piso CCE) @triciclosaladeartes Aporte $5 Reserva tus entradas al 0997463161 Reserve con anticipación Dirección del taller @cocoloreveloflor @lacasadlteatro @elfabricantedemascaras #teatrogestual #teatrosinpalabras #mascaraslarvarias #teatroconscaras #teatroenquito #vamosalteatro

View Event →
CHICAGO EL MUSICAL
Jul
4
to Jul 5

CHICAGO EL MUSICAL

Ambientada a finales de los años 20 en la ciudad de Chicago, durante la época del Jazz, gángsters y la Prohibición, la historia está basada en los hechos reales de dos bellas asesinas que llegaron a ser celebridades. A través de una excitante banda sonora y con un estilo de vaudeville, nos cuenta la historia de Roxie Hart, una ambiciosa mujer que asesina a su amante y gracias al carismático y manipulador abogado, Billy Flynn, logran convencer a la opinión pública de su inocencia. Cargada de mucha ironía, humor negro y vibrantes coreografías la obra es un satírico retrato de nuestros tiempos.

Elenco

Noralma Reeves, Mateo Terán, Magda Salinas, Alex Cisneros, Rosario Pallares

Detalles de la obra

Producción

Daniela Cabezas

Dirección

Carlos M. González

View Event →
LA WARMI
Jul
1
7:00 PM19:00

LA WARMI

Una puesta en escena que entrelaza el pasado con nuestro presente a través de la danza. Inspirada en el Warmi Tukushka, personaje simbólico del carnaval ecuatoriano, esta obra explora la identidad, la memoria y la transformación social desde el movimiento.

Cada gesto, cada paso, nos conecta con las tradiciones, con la historia y con el sentido colectivo de la celebración. “La Warmi” es más que una danza: es un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo, una invitación a sentir y repensar nuestro cuerpo como un territorio vivo de significados.

Dirección e interpretación: Juan Francisco Chávez

Martes 1 de Julio - 7:00 PM

Aporte $3 USD

🔸 Lugar: La Tola View (Francisco Lavayen N4-48 y Concepción - Tola Alta)

Ven y sumérgete en esta experiencia que expande los sentidos y conecta con la esencia de nuestras raíces. ¡No te lo pierdas!

#ElArteTransforma #DanzaConIdentidad #CulturaEnMovimiento #LaWarmi

View Event →
VOYAGER
Jun
29
6:00 PM18:00

VOYAGER

La Fiesta Escénica de Quito regresa en 2025. Este año, te invitamos a vivir la fiesta y pensar sobre la escena a través de potentes propuestas artísticas y actividades académicas. Del 12 al 29 de junio, disfruta de una programación vibrante con destacados elencos nacionales e internacionales y sé parte de la mayor celebración del arte escénico en el Ecuador.

Edad mínima: 13 años

Sobre Voyager

‘Voyager’ es una obra de teatro escrita por la autora chilena Nona Fernández, inspirada en su ensayo homónimo. La pieza da vida a dos mujeres que personifican las sondas espaciales Voyager 1 y Voyager 2, viajando por el cosmos y transmitiendo historias recolectadas a lo largo de casi cinco décadas de travesía interestelar.

Estos relatos entrelazan memorias personales y colectivas: la angustia de una madre que envejece y pierde la memoria, la búsqueda incansable de una esposa por los restos de su esposo desaparecido, y el anhelo de familiares de víctimas de la dictadura por rendir homenaje a sus seres queridos.

La obra fusiona literatura, danza, ciencia, diseño sonoro y audiovisual para ofrecer una experiencia escénica profundamente conmovedora. ‘Voyager’ propone una reflexión poética y crítica sobre la memoria, el olvido y la construcción de la identidad, tanto individual como colectiva.

Sobre Nona Fernández

Patricia Paola Fernández Silanes (Santiago, 23 de junio de 1971), conocida como Nona Fernández, es actriz, escritora, guionista y feminista chilena. Estudió Teatro en la Pontificia Universidad Católica de Chile y ha desarrollado una destacada carrera tanto en el ámbito escénico como literario.

Es autora de obras teatrales como El taller (2012) y Liceo de niñas (2016), producidas y estrenadas por La Pieza Oscura, compañía que codirige junto al dramaturgo Marcelo Leonart. Además, ha escrito numerosos guiones para televisión.

Su obra literaria y teatral gira en torno a la memoria histórica y personal, especialmente centrada en los años marcados por la dictadura chilena. Comenzó publicando cuentos en diversas antologías, y en el año 2000 lanzó su primer libro de relatos, El cielo. En 2002 publicó la novela Mapocho, con la que obtuvo amplio reconocimiento.

Ha sido galardonada con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que distingue la excelencia literaria de autoras en lengua española. En 2019 fue finalista del National Book Award en Estados Unidos por la edición en inglés de su novela Space Invaders.

*Algunas localidades del Teatro Nacional Sucre requieren el uso de gradas para su acceso.

Por favor, considere lo siguiente para su movilización: 

PLATEA: 12 gradas
2DA DE PALCOS: 15 gradas
LUNETA: 27 gradas
TERRAZA TNS: 24 gradas

View Event →
AMERIKUENTOS
Jun
29
11:30 AM11:30

AMERIKUENTOS

Sumérgete en la fiesta del mestizaje y la tradición oral del continente americano. Una obra de teatro de narración oral dirigida al público infantil/familiar que nos lleva por un viaje sonoro, escénico y audiovisual que nos invita a seguir entendiéndonos en nuestro mestizaje regional.

¡Un homenaje a la diversidad de nuestra identidad mestiza, afro e indígena! Y después de la función, participa en un foro abierto para compartir ideas sobre la puesta en escena.

FECHAS Y HORARIOS:

Todos los domingos de junio

Consulta nuestras redes y canales de contacto para próximas presentaciones.

Tarifas especiales para estudiantes, tercera edad y personas con discapacidad.

Una obra de La Mestiza, colectivo de experimentación escénica con más de una década de trayectoria en Ecuador y Colombia.

CONTACTO Y RESERVAS:

mestizala0001@gmail.com

+593-0984833228 o al 0967927294

Instagram: @mestizala_arts

¡No te lo pierdas!

View Event →
DICIEMBRE
Jun
28
to Jun 29

DICIEMBRE

En un "futuro distópico", en el que un país asalta embajadas y reaviva guerras, esta historia se vuelve necesaria. 

Adaptación libre de Isadora Fonseca: es 24 de diciembre de 2043, Ecuador vuelve a estar en guerra con el Perú. 🎄 Tres hermanos huérfanos se reúnen por Navidad, pero la celebración se decanta por el pánico, el horror y las ideas rancias sobre el PATRIOTISMO. Así, Calderón reparte su ironía ácida entre las mellizas, Paula y María José , y su hermano Jorge , soldado que llega de visita. 

Desde el 31 de mayo hasta el 13 de julio  

Sábados y domingos a las 18:00

Estudio de Actores: Benalcázar y Manabí (centro histórico)

Protagonizada por:

Isadora Fonseca

Ana Lía Borja

Juan Sebastián Ruales  

Asistencia de Dirección:  Nai Ramírez

📸 y 📹: Patricia Mora

 Reserva tus entradas desde ya, al +593 98 751 5984

View Event →
TESTOSTERONA
Jun
28
6:00 PM18:00

TESTOSTERONA

La Fiesta Escénica de Quito regresa en 2025. Este año, te invitamos a vivir la fiesta y pensar sobre la escena a través de potentes propuestas artísticas y actividades académicas. Del 12 al 29 de junio, disfruta de una programación vibrante con destacados elencos nacionales e internacionales y sé parte de la mayor celebración del arte escénico en el Ecuador.

Sobre Testosterona

Testosterona es una obra de teatro protagonizada por el escritor chileno Cristian Alarcón y dirigida por la reconocida actriz y directora Lorena Vega. La pieza explora, desde una mirada contemporánea y provocadora, temas vinculados a la identidad de género y la sexualidad, revisando las prácticas de “terapias de conversión” en los años 70 y sus efectos en la vida de quienes las atravesaron. A través de las experiencias de sus personajes, la obra reflexiona sobre las construcciones sociales de la masculinidad y la feminidad, cuestionando las expectativas impuestas por la cultura. Elogiada por su sensibilidad y claridad, Testosterona aporta una mirada urgente y necesaria al teatro argentino actual.

Sobre la directora – Lorena Vega

Lorena Vega (1975) es actriz, directora, dramaturga y docente con una sólida trayectoria en las artes escénicas argentinas. Comenzó a actuar a los 15 años y ha desarrollado una obra marcada por la exploración de la memoria, los vínculos familiares y los oficios. Su pieza Imprenteros de Lorena Vega y hnos. —un destacado trabajo de teatro documental que entrelaza lo autobiográfico con lo social— fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación.
Sábado, 28 de junio
Teatro Variedades
18h00
$12 | Personas con discapacidad, tercera edad, estudiantes y RUAC pagan medio boleto.
Compra tus boletos en teatrosucre.com o la boletería del teatro

View Event →
FRAGMENTOS DE JUNIO / AURUNCA
Jun
27
7:00 PM19:00

FRAGMENTOS DE JUNIO / AURUNCA

Fragmentos de Junio 2025 junto con Elías Aguirre presentan “Aurunca”

En Aurunca, Elías Aguirre nos sumerge en una travesía sensible donde la identidad, la muerte y la naturaleza se entrelazan en un diálogo íntimo con los “no lugares”. A través de movimientos que emergen como susurros efímeros, la pieza desvela la fragilidad y la belleza del instante, invitándonos a detenernos y contemplar la experiencia humana en su constante transformación.

Vinculada al proyecto fotográfico Imbermoves, la obra captura la esencia de los espacios olvidados y los cuerpos en movimiento, entretejiendo imágenes que son a la vez memoria y creación, un arte que celebra lo efímero y lo intangible.

27 de junio
19:00
Teatro Casa Zona Escena Entrada: $20

View Event →
EL AMADO INMÓVIL
Jun
27
to Jun 29

EL AMADO INMÓVIL

Una detective. Un crimen real. Una historia que conmueve y despierta memorias.

Juana Estrella se transforma en La Detective Estrella para desenterrar un crimen sin resolver en Cuenca en los años 80…

Entre pistas y humor, esta obra destapa secretos, estigmas y verdades que aún duelen.

Teatro Patio de Comedias

18 de Septiembre entre 9 de Octubre y Amazonas

Viernes 27, sábado 28 (19h00) y domingo 29 de junio (18h00)

Entradas:

$15 general

$12 preventa

$8 preferencial

Promo viernes: ¡Paga $15 y entran 2! (2x1)

Reserva al 096 792 7294

Una historia real que atrapa, emociona… y te hará ver con otros ojos.

View Event →
VALENTINA Y LA SOMBRA DEL DIABLO
Jun
27
to Jun 28

VALENTINA Y LA SOMBRA DEL DIABLO

Nos complace anunciar la presentación de la obra "Valentina y la Sombra del Diablo", una puesta en escena cargada de emoción, reflexión y creatividad. Esta obra se presentará en tres espacios distintos, permitiendo al público de diferentes zonas disfrutar de esta experiencia teatral única.

Fechas y lugares de presentación:

Teatro Capitol
Sábado 22 de junio de 2025
15:00 hrs
Teatro Escena 1
Viernes 27 de junio de 2025
17:00 hrs
Av. Real Audiencia N54-54 y Porfirio Romero, QuitoLa Changa
Sábado 28 de junio de 2025
11:00 hrs
Pasaje S26I y Alberto Spencer, junto al UPC de Turubamba Alto, Quito

Te invitamos a vivir esta historia que aborda temas profundos con sensibilidad y un toque de magia escénica. No te la pierdas.

View Event →